En las últimas horas, se viralizó en redes sociales un presunto hackeo a la plataforma de Steam, lo cual generó preocupación entre millones de usuarios. Se reportó una supuesta filtración de datos que habría comprometido la seguridad de aproximadamente 89 millones de cuentas. Sin embargo, Valve ha salido a aclarar los hechos y desmentir los rumores.
¿Qué se filtró?
La información comprometida incluye mensajes de texto antiguos, metadatos y números de teléfono, pero no se trató de un acceso directo a los servidores de Steam. Según la empresa, los datos filtrados corresponden a mensajes SMS de autenticación que eran válidos por solo 15 minutos y no contenían contraseñas, datos personales, ni información de pago.
¿Cuál fue el origen?
Valve confirmó que no hubo una vulneración directa a sus sistemas. El incidente parece haber tenido su origen en una brecha de seguridad de Twilio, un proveedor externo que ofrece servicios de autenticación por SMS.
¿Qué significa esto para los usuarios?
Valve ha asegurado que no es necesario cambiar contraseñas ni números telefónicos. No obstante, recomienda estar atentos a posibles mensajes sospechosos y mantener buenas prácticas de seguridad digital, como activar el Steam Mobile Authenticator y revisar regularmente los dispositivos autorizados en la cuenta.
“La información filtrada no representa una amenaza directa a la seguridad de las cuentas, pero es un buen recordatorio para reforzar nuestra seguridad digital”, destacó la compañía.